
Como optimizar WordPress para dispositivos móviles
Los dispositivos móviles se han ubicado en el eje central de la estrategia de comunicación digital de las compañías, apoyados por la elevada penetración de teléfonos avanzados (móviles) y de las tabletas. El móvil ya no se concibe como un aparato para mandar mensajes y efectuar llamadas, si no que se ha transformado en una herramienta de conexión a internet para efectuar compras, preguntar noticias, leer artículos, buscar empresas o bien interaccionar con otros usuarios por medio de las redes sociales que disponen de aplicaciones propias para estos dispositivos.
La manera en la que efectuamos las buscas ha evolucionado y es diferente si la hacemos desde un dispositivo móvil o bien desde un PC, en tanto que el primer caso acostumbran a asociarse a buscas locales para satisfacer unas necesidades del instante.
No obstante, hoy día usamos el móvil para buscar todo género de cosas y temáticas. Google es siendo consciente de este cambio y, por esta razón, da preferencia en los desenlaces de Google a las webs adaptadas a este género de dispositivos. El hecho de no tener nuestra página web amoldada a dispositivos móviles nos daña en el ranking de Google y en consecuencia, nos complica la visibilidad para aquellos usuarios (poco a poco más abundantes) que prefieren acceder desde su móvil inteligente.
Corregir fallos de usabilidad móvil en WordPress
[sociallocker]
Si empleas WordPress posiblemente ya tengas optimada la página web o bien weblog para dispositivos móviles, puesto que las últimas actualizaciones tanto de versión de WordPress como de los diferentes temas, ya vienen con esta alternativa para facilitarnos la vida.
Por consiguiente, lo primero que debes hacer es revisar que tienes la última versión de los dos, esto es, del WordPress y del tema. Mas si no es de este modo, posiblemente recibas un mensaje desde Webmaster Tools, tipo este:
Si no sois especialistas en programación, ¡qué no cunda el panico! al ver este mensaje se nos estremece el cuerpo, mas no os preocupéis, es más simple de lo que semeja. En este blog post, deseo asistiros a solventar ciertos inconvenientes más habituales.
Lo primero que debe hacerse es ir a la herramienta Google Webmaster Tools, apartado de usabilidad móvil y ver cuáles son los inconvenientes actuales que tiene tu página web para mostrarse en esta clase de dispositivos:
Ciertos fallos comunes
Uno. Ventana gráfica no configurada:
La ventana gráfica controla de qué manera se muestra una web en un dispositivo móvil. Sin una ventana gráfica, los dispositivos móviles mostrarán la página tal y como se mostraría en un ordenador; con exactamente el mismo ancho de pantalla, mas con las des ceñidas a la pantalla del dispositivo, provocando con lo que los usuarios tengan una mala experiencia.
La configuración adecuada de este elemento deja supervisar el ancho y las des de la página en los diferentes dispositivos y de esta forma, lograr una buena adaptación a móvil.
¿De qué forma solventarlo?
Introduce la etiqueta “viewport” en tu página web, específicamente en la etiqueta <head></head> de tu página web, de esta forma:
<meta name=”viewport” content=”width=device-width, initial-scale=1″>
De este modo, estás configurando elementos como el ancho, alto, tamaño y escala de la ventana gráfica, de manera que se adapte a los diferentes tamaños de los dispositivos móviles. Para entenderlo:
– Con Width configuras el ancho del viewport. Poniendo en la etiqueta “device-width”, estamos dejando un ajuste activo al tamaño de cada dispositivo, que es equivalente al cien por ciento del ancho de la pantalla del dispositivo.
– initial-scale: Define la escana incial. Con el valor 1 asignado se mostrará adecuadamente a una escala de 1:1 y no se aplicará ningún zoom.
Para poder ver más géneros de configuraciones de estos elementos de la etiqueta “viewport”, te invito a este artículo.
Acá lo mejor es hacerlo desde el tema, en tanto que si lo agregas de manera directa desde el editor, toda vez que vuestro tema se actualice, se borrará y deberéis regresar a introducirlo.
Para más información sobre este tema, podéis asistir a la ayuda de Google.
Dos. Elementos táctiles demasiado próximos entre sí:
Posiblemente Google te avise mediante Google Webmaster Tools de este inconveniente. y se refiere a que los elementos de tu página web son demasiado pequeños y están muy juntos, por servirnos de un ejemplo, los botones de tu menú primordial. Os dejo esta ayuda de Google para solventarlo.
[/sociallocker]
Complemento para amoldar tu página web WordPress a móvil
Otra alternativa sencillísima es instalar un complemento en tu WordPress, en este punto os aconsejo indudablemente el WPtouch Mobile Plugin
Te crea de manera automática una versión independiente de tu página web optimada para móviles, respetando y dejando íntegra tu versión de PC (esto es, el tema de tu WordPress).
Para los usuarios móviles, el lugar mostrará un tema diferente y amoldado a este dispositivo. Hay múltiples temas libres para escoger (si usas la versión pro), mas la que te deja con la gratis está realmente bien y te deja configurar opciones básicas como el menú que va a encontrarse el usuario:
Asimismo hay este otro complemento, Wp mobile detector que se semeja bastante al precedente. Una vez hecho todo esto, puedes revisar con esta herramienta de Google si tu página web cumple todas y cada una de las condiciones de optimización móvil.